• febrero 25, 2014
Los bomberos forestales

En el año 2005 once bomberos forestales murieron intentando apagar un incendio que se declaró cerca de la Hoz del río Dulce, por la imprudencia de unas personas que encendieron una barbacoa.

Los bomberos forestales, los bomberos en general y toda la gente que trabaja para protegernos y salvarnos de los peligros se hacen acreedores de nuestro reconocimiento y nuestra admiración.

Bomberos, submarinistas, militares, personal sanitario, escaladores, espeleólogos, esquiadores… son muchos los que se dedican a proteger y auxiliar a los que sufren percances, o defenderlos del fuego, de accidentes o de otras causas naturales. Algunos cobran un salario y otros lo hacen de forma voluntaria, pero nada material justifica que pongan en peligro sus vidas por los demás.

Son, pues, gente movida por el altruismo, admirables por su valentía y coraje.

Salvamento marítimo

 

La hoz del río Dulce

Salvamento marítimo

 

Es necesario que los niños y jóvenes valoren adecuadamente el servicio y la entrega de estas personas. Por tanto, pediremos a las Autoridades y a los responsables de todos los cuerpos que se dedican a estos menesteres que prevean el modo de que todos los niños y jóvenes visiten sus instalaciones, saluden a sus efectivos y aprendan de su ejemplo.

La llamada

The Call

 

Los bomberos están siempre despiertos, aguardando atentos a que sean requeridos para socorrer en alguna desgracia.

Cuando suena la alarma, abrochan sus guerreras, se ponen sus cascos de latón, bajan raudos a las cocheras deslizándose agarrados a una barra y, montados en su carro, salen a prestar auxilio.

Dos Caballos Imperiales tiran de su carruaje. Valientes y veloces, son los descendientes directos de los caballos de la diosa Épona.

César Augusto, que estaba presente en el evento, ordenó que todos los ejemplares de tan portentosa raza fueran recogidos y puestos a su servicio. Desde entonces han estado siempre al servicio de reyes y emperadores, uncidos a sus carrozas o ejecutando bellísimos ejercicios de doma clásica.

Alegres y con sus crines ondeando al viento, llevarán pronto a los bomberos a su destino.

Esta escena está representada en la bella postal que te mostramos a continuación. La enviaron al niño Santiago Llorens Romaguera de Sant Feliu de Guíxols sus padres.

Fue sellada el día 27 de enero de 1916, hace casi cien años. Si tienes alguna noticia de Santiago o de su familia, escríbenos y nos la cuentas.

La carrera. ¡¡¡Arre!!! ¡¡¡Arre!!!

The Call

 

Los Caballos Imperiales siguen corriendo raudos hacia su destino. Ya han olido el humo del incendio y saben que muchas vidas están en peligro. Por esta razón relinchan y trotan con todas sus fuerzas, buscando arrancar segundos al tiempo.

Los bomberos que conducen no tienen miedo. Han luchado muchas veces contra el Dragón del Fuego.

Algunos han perecido en el intento por salvar a la gente, pero asumen valerosos este riesgo porque son unos valientes.

Combatiendo las llamas

 

Los bomberos ya han llegado a su destino, y se encuentran una situación dantesca.

El fuego está consumiendo un edificio entero y muchos moradores piden auxilio desde las ventanas.

Los bomberos no dudan. Toman sus escaleras y trepan entre las llamas para salvar a los infelices que sufren.

El Héroe del pueblo

The people's hero

 

Triunfante, un bombero escapa de las llamas por una ventana llevando a una niña en brazos.

Sí, tenemos que enseñar a todos los niños y jóvenes que los bomberos son nuestros Héroes. Cuando estamos en peligro no dudan en arriesgarse por salvarnos.

Los que tengáis un bombero en vuestra familia debéis estar orgullosos de él.

Todos los miembros de los colectivos que trabajan en la prevención y salvamento serán invitados a formar parte de la Fundación Aurora como simpatizantes.

Sabemos que muchos de los siniestros no tendrían consecuencias si se tomaran las medidas adecuadas en los primeros instantes. Así pues, su misión será conseguir que todos los niños reciban una formación básica en los principios de seguridad, auxilio y prevención; y que de mayores demuestren su espíritu cívico de ayuda y colaboración en caso de necesidad.

Páginas siguientes



La Música

Georg Friedrich Händel nació en Alemania el año 1685, pero…