Georg Friedrich Händel nació en Alemania el año 1685, pero después del gran éxito de su ópera Rinaldo, el año 1712 se estableció en Inglaterra, donde alcanzó una merecida fama.
El año 1738, en la cumbre de su carrera y aplaudido por todos como una gran celebridad, estrenó su ópera Serse y cosechó un estrepitoso fracaso.
La ópera solamente se representó cinco veces y se retiró del cartel ante el abucheo constante de los espectadores. Ello significó para el compositor un descalabro económico y una enorme pérdida de prestigio.
Durante doscientos cincuenta años la ópera no volvió a interpretarse, y quedó en el olvido.
Hoy el aria Ombra mai fu es la composición más famosa de Händel, mundialmente conocida como el Largo religioso de Händel.
Seguro que todos hemos escuchado esta canción muchas veces. Ameniza bodas, bautizos y funerales. Es una pieza musical triste y alegre a la vez, una melodía agradable y pegadiza, muy fácil de memorizar.
Consiguientemente, la lección que recibió Anita de su madre es clara: jamás hemos de avergonzarnos de un fracaso, ya que el mayor revés de nuestra vida mañana puede ser quizás un éxito.
Todos los niños deben aprenderla y cantarla cada vez que estén tristes. Y esperar la llegada del día siguiente, a que la diosa Aurora anuncie la venida del nuevo día.
Nunca debemos tomar malas decisiones víctimas de la tristeza, sino siempre esperar a que llegue el día siguiente.
La diosa Aurora es la diosa de la luz y de la esperanza, y por eso da nombre a nuestra fundación.
Página siguiente
