• febrero 20, 2014
La Edad de Hierro. La siderurgia.

Los habitantes de la península ibérica, antes de su conquista por los romanos, desarrollaron una importante tecnología. De hecho, alrededor del Moncayo, por ejemplo, hay muchos yacimientos de minerales de hierro.

Los celtíberos conocían la metalurgia del hierro y muchas de las herramientas y objetos de este metal que crearon seguimos utilizándolos en la actualidad.

Sus espadas llegaron a ser tan eficientes que los romanos las adoptaron para sus ejércitos, las famosas gladius hispaniensis.

La tecnología del hierro y del acero

Enseñaremos a los niños y jóvenes los principios de la tecnología siderúrgica: los distintos minerales de hierro y los procesos que han utilizado los Humanos para obtener productos de hierro desde la Antigüedad hasta el fin del Siglo XX.

La forja catalana significó un avance espectacular en la obtención de hierro y acero de calidad.

Forja Catalana

Los altos hornos permitieron la producción de hierro y acero en masa.

Junto con la invención de la máquina de vapor, posibilitó la Revolución Industrial.

Alto Horno


Alto Horno

Les enseñaremos el proceso de fabricación de una espada celtíbera y su proceso de temple. Así conocerán la diferencia entre hierro y acero.

También les explicaremos, brevemente, los procesos seguidos en la actualidad para fabricar los distintos productos siderúrgicos.

Finalmente, conocerán con cierto detalle el proceso de fabricación del acero inoxidable.

Horno eléctrico de arco Acerinox

Convertidor AOD Acerinox

Lo importante de estas enseñanzas es que los niños y jóvenes aprendan que los objetos que compramos en los comercios por poco dinero y tanto facilitan nuestras vidas tienen detrás un complejo proceso de fabricación que requiere de costosas inversiones.

Nada de lo que disponemos se nos regala. Es fruto del trabajo de muchos hombres y mujeres que entregan sus vidas a investigar y producir.

Hemos destacado que la Fundación Aurora tiene un especial interés en motivar a las niñas y jovencitas a que estudien carreras técnicas. Su inteligencia y capacidad de trabajo las hace especialmente aptas para desempeñar trabajos científicos y técnicos.

Nuestra civilización necesita cantidades ingentes de ingenieros, técnicos, proyectistas y científicos. Si en su niñez ponemos a su alcance los secretos de la tecnología explicados de forma amena e intuitiva, perderán el miedo a estudiar las carreras técnicas, aparentemente complejas.

Alentaremos a técnicos y científicos a que se incorporen a nuestra fundación como simpatizantes, y colaboren en la formación de los niños. Los empresarios deben abrir sus fábricas y permitir que los niños y jóvenes las visiten con sus escuelas y aprendan cómo se fabrican las cosas. De este modo conseguirán en el futuro trabajadores expertos y motivados que incrementen el nivel tecnológico y científico de nuestra sociedad.

Página siguiente



Los Héroes

Este capítulo incluirá una breve semblanza de un hombre que entregó su vida…