• febrero 25, 2014
Félix Rodríguez de la Fuente

En este episodio recordaremos a Félix Rodríguez de la Fuente, y a todos los que murieron trabajando por la formación de los niños.

El formidable trabajo de Félix debe perdurar para las generaciones futuras y, por tanto, dejarse en herencia a nuestros niños.

La Fundación Aurora apoyará todos los esfuerzos que se hagan en este sentido, y promoverá que el trabajo de Félix tenga la máxima difusión internacional.

Félix Rodríguez de la Fuente estudió medicina, pero pronto se despertó en él el amor por la Naturaleza.

Su enorme capacidad de trabajo y su ilusión hizo que sus narraciones llegaran a todos los públicos. Sus centenares de programas radiofónicos y sus filmaciones televisivas nos deslumbraron a todos al mostrarnos la riqueza de los seres que pueblan la Tierra, y la necesidad de que todos los protejamos.

El día 14 de marzo de 1980, Félix y su equipo de El Hombre y la Tierra estaban volando en Alaska a bordo de un pequeño hidroavión para filmar la carrera de trineos con perros más famosa del mundo, la Iditarod Trail Sled Dog Race.

Félix Rodríguez de la Fuente-Teodoro Roa-Alberto Mariano Huéscar

Un hidroavión volando sobre Alaska

La avioneta perdió uno de los hidropatines y se precipitó contra el suelo. Fallecieron todos sus ocupantes, Félix Rodríguez de la Fuente, el cámara de Televisión Española, Teodoro Roa, su ayudante, Alberto Mariano Huéscar, y el piloto, Warren Dobson.

Félix Rodríguez de la Fuente-Teodoro Roa-Alberto Mariano Huéscar

Félix Rodríguez de la Fuente, Teodoro Roa y Alberto Mariano Huéscar.


Murieron trabajando en su ilusión por mostrar a los niños y jóvenes la belleza de la Naturaleza. Por ello, merecen que los consideremos unos Héroes y que los honremos.

En el mirador del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, encontrarás un monumento a Rodríguez de la Fuente. No olvides llevar una florecilla, aunque humilde, y depositarla allí en recuerdo de todos los Héroes.

Los maestros

Todos los que dedican su vida a enseñar a los niños y jóvenes merecen nuestro respeto y admiración, sea cual sea su categoría y desempeño.

Será nuestro objetivo colaborar en que los niños y jóvenes valoren adecuadamente a sus profesores y reconozcan su capacidad y entrega.

La Fundación Aurora hace un llamamiento a todos los maestros, para que se adhieran a la fundación como simpatizantes, y desde sus puestos de trabajo ayuden a que los trabajos de todos los que colaboren con la fundación alcancen el objetivo de transmitir nuestra cultura a los niños. Con su ayuda, obtendremos la máxima eficacia en nuestra labor.

Páginas siguientes



La Música

Georg Friedrich Händel nació en Alemania el año 1685, pero…